Aprende más sobre las causas del dolor de oído descarga este material y muévete por la salud de tus hijos
Haciendo clic aquí, podrás descargar material educativo en formato PDF sobre esta temática.
Sabemos que como padre, estás siempre listo para declararle la guerra a los gérmenes que amenazan a tus niños. A pesar de esto, las cifras indican que tres de cuatro niños tendrán una infección de oído antes de cumplir 3 años de edad.1
A continuación encontrarás una guía con todo lo que necesitas saber sobre el dolor de oído y así reconocer los posibles síntomas, causas y tratamiento para proteger a tus hijos. ¡Sigue leyendo!
¿Qué es una infección de oído?
La infección del oído es una inflamación del oído medio, generalmente causada por una bacteria, y ocurre cuando se acumula líquido detrás del tímpano. Y aunque cualquiera puede tener una infección del oído, es más común en los niños.2
Como lo mencionamos anteriormente, tres de cuatro niños tienen por lo menos una infección del oído antes de cumplir los tres años de edad.1 De hecho, la otitis media (nombre científico de la infección de oído), es la razón más común por la cual los padres llevan a sus hijos al médico.2
Dolor de oído: causas
El dolor de oído es una afección puede aparecer en cualquier parte de este, bien sea interno, medio o externo.3
La causa más común es la infección del oído medio (espacio detrás del tímpano), que generalmente es causada por virus o bacterias.3 Otras posibles causas del dolor de oído son:4
- Otitis Externa (oído del nadador). Es una infección o irritación en la piel del conducto auditivo, habitual en nadadores y en temporada de verano. Uno de sus síntomas más frecuentes, es la comezón en el conducto. Si hay infección es probable que se presente dolor.4
- Lesión en el conducto auditivo. Introducir elementos como palillos, los dedos o uñas pueden producir lesiones que ocasionan dolor de oído.4
- Absceso en el conducto auditivo. Los folículos pilosos que se encuentran dentro de los oídos, se pueden infectar y formar un abultamiento de aspecto rojizo que produce dolor y en algunas ocasiones, debe ser drenado.4
- Cera o Cerumen. Cuando se endurece un trozo de cera grande dentro del oído, puede generar un dolor leve, si se comprime con un algodón o elemento extraño la presión, puede hacer que el dolor aumente.4
- Cuerpo extraño en el conducto auditivo. Es muy común que los niños introduzcan objetos en sus oídos, cuando dichos elementos quedan incrustados o tienen puntas, lastiman y generan dolor de oído.4
- Dolor de oído por viaje en avión. Cuando el conducto auditivo está bloqueado y hay un cambios repentino de presión en el aire, hace que el tímpano se estire y genere dolor agudo. Suele ocurrir cuando despega o aterriza el avión o cuando se conduce en las montañas por los cambios de altura y presión.4
- Infecciones de oído perforado. Son muy comunes y suceden cuando no se tienen los cuidados o higiene recomendados.4
- Dolor Referido. Cuando el dolor no es específico del oído o la oreja, sino que proviene de otro tipo de trastorno frecuente como: infección en las amígdalas, dolor de muela (por posible caries), paperas, inflamación de la glándula parótida o dolor mandibular.4