Aprende cómo aliviar el dolor en las articulaciones de las manos


Nuestras manos tienen 28 huesos, 29 articulaciones y una compleja red de nervios, ligamentos y tendones que nos permiten realizar muchas tareas cotidianas. Si lo piensas bien, la mayor parte de las actividades que hacemos a diario están relacionadas con estas articulaciones y muchas veces los movimientos repetitivos y el desgaste del cartílago desencadenan dolores y molestias constantes o enfermedades como la artritis y la artrosis.1
Aprende cómo aliviar el dolor en las articulaciones de las manos siguiendo estos consejos:
1. Ejercita tus manos: es importante que ejercites tus articulaciones con frecuencia, esto aumentará la fuerza de tus manos y brazos.2
2. Relaja tu cuerpo: busca el equilibrio entre las actividades que realizas y alterna con momentos de descanso, evita mantener la misma posición durante mucho tiempo y si es necesario busca elementos que te ayuden a aliviar las articulaciones cuando te desplazas.3
3. Mejora tu postura: el ritmo de trabajo de hoy, requiere que estemos mucho tiempo con las manos y los brazos en el mismo sitio y en la misma posición mientras trabajamos en el computador o en diversas tareas. Por ello, es importante que mantengas una buena posición de trabajo, evita los sofás hundidos, usa sillas con respaldo plano y duerme en una cama adecuada.2
4. Usa herramientas adecuadas: en los casos de artrosis en las manos, es recomendable usar los utensilios domésticos adecuados que tengan mango ancho y que no sean pesados.5
5. Mantén un peso saludable: una buena alimentación te ayudará a mantener un peso saludable, ya que la obesidad es una de las causas de la artrosis y hace que avance rápidamente.4
6. Realiza terapias de calor y frío: Para aliviar el dolor en las manos, es recomendable colocar una bolsa de agua caliente. Si presentas inflamación puedes colocar una bolsa de hielo sobre la parte afectada o realizar baños con agua fría los cuales te resultarán muy útiles.4
7. Los medicamentos: existen diversos geles, cremas, analgésicos y terapias alternativas que sumadas a todos estos consejos te proporcionarán un gran alivio respecto al dolor de tus manos, sin embargo, es primordial que consultes a tu médico cuál de las opciones es la más adecuada para ti.4
8. Férulas: ocasionalmente, se recomienda el uso de férulas para descargar la articulación y darle alivio.2
9. Reposo: aunque puede sonar contradictorio el consejo sobre el ejercicio, no lo es. Algunos dolores en las manos suelen ser intermitentes y en algunos casos el reposo será de gran ayuda para aliviarlos. Te recomendamos alternar el ejercicio con momentos de descanso.4
10. Ten una actitud positiva: mantener una actitud positiva a pesar de las limitaciones que puede causar el dolor de manos y articulaciones en general es muy importante. No debes permitir que las molestias o el dolor controle tu vida, para esto enfócate en mantener tu sentido del humor, sigue los demás consejos de esta lista con un pensamiento optimista y realiza actividades con tus familiares y amigos para fortalecer tu cuerpo.4
Si sientes dolores crónicos en las articulaciones de las manos, lo mejor es que consultes a un especialista, este podrá sugerirte un tratamiento efectivo para aliviar tu dolor.
Referencias:
- Arthritis Foundation. Dolor de manos. [Internet]. Actualizado 2016, [consultado 22 Septiembre 2020]. Disponible en http://espanol.arthritis.org/espanol/combata-el-dolor/dolor/dolor-manos/
- Cuídate Plus. Artrosis. [Internet]. 12 octubre de 2016, [consultado 22 Septiembre 2020]. Disponible en https://cuidateplus.marca.com/enfermedades/musculos-y-huesos/2016/10/12/artrosis-consejos-mejorar-calidad-vida-132589.html
- Arthrolink. Artrosis consejos. [Internet]. 02 de septiembre de 2020, [consultado 22 Septiembre 2020]. Disponible en https://www.arthrolink.com/es/vida-cotidiana/consejos-practicos/consejos-para-la-vida-diaria
- Fundación Española de Reumatología. Dolor de manos- Artrosis. [Internet]. [consultado 22 Septiembre 2020]. Disponible en https://inforeuma.com/informacion/decalogos/diez-consejos-para-los-pacientes-con-artrosis/
- Clínica Universidad de Navarra. Cómo mejorar la artrosis. 2020. [Internet]. [consultado 22 Septiembre 2020]. Disponible en https://www.cun.es/enfermedades-tratamientos/cuidados-casa/como-mejorar-artrosis
Revisado/aprobado por: Diego Saaibi - Reumatólogo | Centro Médico Carlos Ardila Lülle
